Pablo Gómez de Pablos opina sobre la desinversión de las participadas de la cajas
Las cajas de ahorros se han mostrado hasta ahora muy reticentes a desprenderse de su cartera industrial, en contraste con lo que hicieron los bancos españoles. «Las entidades deben poner a valor de mercado tanto los préstamos como su cartera de participadas. Cuando vendan, sufrirán un impacto en la cuenta de resultados en forma de […]
GBS Finance – Manos que conservan fortunas
Los ‘family offices’ gestionan en España un patrimonio cercano a los 15.000 millones. Dos tipos de firmas. De un lado, los single family offices gestionan el patrimonio de un único grupo familiar. Y por otro están los mulifamily offices (GBS Finance, N+1 SYZ, MdFAchievers, atlCapital, …), sin duda la expresión más popular dentro de la […]
Santiago Hagerman, socio de GBS Finance, opina sobre la colocación de deuda del Tesoro
Nuevo récord: el Tesoro coloca deuda a 5 años por encima del 6%. Para Santiago Hagerman, socio de GBS Finance, el resultado era esperado. «Hasta que se aclaren los temas, las necesidades de recapitalización de la banca española y la cumbre de los líderes europeos de la próxima semana, seguirá habiendo incertidumbre y los tipos […]
Daniel Galván, director en GBS Finance, analiza el panorama de fusiones y adquisiciones español
Daniel Galván advierte de que «España está todos los días en la portada del Financial Times», por lo que los inversores extranjeros «sólo ven oportunidades de comprar a derribo». Lo que debemos hacer es fusionar compañías. Las fusiones son operaciones en las que no tienes que financiar ninguna compra. Sólo intercambiar papelitos. Y así vas […]
Mikel Bilbao, socio de GBS Finance: «Es un buen momento para buscar socios»
Sin duda alguna, en la actualidad conseguir financiación de los bancos es complicado, con condiciones duras y volúmenes pequeños. Es un buen momento para encontrar dinero vía socios. Un socio financiero busca la creación de valor para el accionista y facilita la continuidad del business plan del equipo directivo. Las ventajas de los industriales es […]
OHL, asesorada por GBS Finance, cierra la venta de Inima a GS Engineering & Construction Co.
OHL ha cerrado la venta de su filial de medio ambiente, Inima, al mayor fondo de pensiones de Corea GS Engineering & Construction Corporation y Copainima por 231 millones de euros en una operación que le ha reportado una plusvalía neta de 43 millones de euros.
Entrevista com Santiago Gil de Biedma, diretor do Escritório de GBS Finance Portugal
Encaram a crise como uma oportunidade. Por isso, quando a maioria de Banca internacional prefere evitar Portugal, os espanhóis do banco de investimento GBS Finance, decidiram abrir escritórios em Lisboa. «Somos um banco español, mas fazemos parte de uma rede internacional muito eficaz. queremos canalizar o interesse dos clientes dos nossos sócios nas empresas portuguesas […]
Pablo Díaz-Lladó opina sobre las operaciones en el primer semestre de 2011
Los expertos descartan una reactivación de las M&A a medio plazo. Así, Pablo Díaz-Lladó, socio de GBS Finance, recuerda que para que se produzca una recuperación «es necesario que fluya el crédito», ya que muchas empresas no disponen de liquidez suficiente para emprender adquisiciones. Por otra parte, las valoraciones de estas compras serán más realistas […]
Javier Navarro, Director de GBS Finance en la Comunidad Valenciana, opina sobre los tipos
La presión sobre las bolsas ha aumentado en los últimos días por una serie de factores. Por un lado porque el precio del petróleo se mantiene elevado por las tensiones geopolíticas con Irán. Y, por otro, por el miedo a una posible baja aceptación del plan de canje de deuda griega. Pensamos que si el […]
Entrevista a Juan Antonio Samaranch, consejero delegado de GBS Finance
El principal driver del sector actualmente es la falta de liquidez, y aunque, los empresarios eran antes reacios, se están empezando a ver operaciones de fusión o integración, donde intentan ser prácticos para buscar sinergias, economías de escala, y muchas veces protegerse así de la entrada de competidores.